MISTURA PROMOCIONARÁ LIMA COMO DESTINO TURÍSTICO
La realización de la Feria Gastronómica Mistura 2010, que se realizará del 7 al 12 de este mes, no sólo tiene como objetivo difundir nuestra gastronomía, sino también la promoción de Lima como destino turístico y que sea reconocido como la Capital de la Gastronomía, señaló el presidente del comité organizador de este importante evento, Gastón Acurio. En conferencia de prensa, el destacado chef informó que el 80% de los expositores es nuevo, es decir, no ha participado en las ediciones anteriores. También destacó que el área del evento se duplicó con respecto a la edición del año pasado, teniendo un aforo de 20,000 personas por día, y que el presupuesto de la organización pasó de US$ 1 millón a US$ 2,6 millones. Como se sabe, el país invitado en esta ocasión será España, que presentará diversas actividades culturales así como lo mejor su cocina. Apega detalló que más de 37,000 personas han adquirido sus entradas a la feria, pero aquellos interesados que aún no las tienen pueden comprarlas en la Av. de la Peruanidad y en el Centro Cívico Real Plaza, a un precio de S/. 20 para adultos y niños (de 5 a 12 años) de S/.10. Los menores de 1 a 4 años entran gratis.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Se pueden establecer horarios de ingresos y tipos de entradas
APOTUR PIDE REPLANTEAR PLAN MAESTRO DE MACHU PICCHU
Luego que el tema de capacidad de carga de la ciudadela de Machu Picchu generara nuevamente polémica en el sector cusqueño, la presidenta de APOTUR, Heddy Vílchez, manifestó a T News que se debería replantear el Plan Maestro del santuario, vigente desde el 2005, por uno más técnico. Asimismo, indicó que se necesita cambiar la forma de visita, lo que tiene que ir de la mano con la cantidad de frecuencias de los operadores férreos, el horario de acceso a Machu Picchu, entre otras variantes. “Tampoco se puede permitir a la gente que se quede cinco ó seis horas (dentro de Machu Picchu)”, señaló. En ese sentido, explicó que si se replantea el Plan Maestro y se hace un circuito por la ciudadela por un tiempo limitado, permitiría que ingrese una mayor cantidad de turistas. “Si se acorta a dos horas el recorrido en Machu Picchu, este podría recibir 10 mil turistas diarios, aproximadamente, en cinco años”, sentenció. Finalmente, dijo que además se podrían dar tres alternativas de ingresos y pagar por el tiempo de permanencia que deseen estar en la ciudadela inca. “Por ejemplo, el japonés quiere ver lo más importante y punto, en cambio el europeo si se queda 6 horas, feliz”, manifestó.
http://www.tnews.com.pe/noticias/unot030910.htm